Aviso de privacidad dirigido a solicitantes de empleo (de conformidad con el RGPD)
Como parte del proceso de contratación, Natus Medical Incorporated (Natus) recopila y procesa datos personales para tramitar las solicitudes de trabajo con el fin de evaluarlos para comprobar si los candidatos se ajustan al puesto ofertado. Nuestra organización se compromete a ser transparente sobre el modo en que recopilamos y utilizamos los datos así como la manera en que cumplimos las obligaciones sobre la protección de datos que establece el Reglamento general de protección de datos que entró en vigor el 25 de mayo de 2018.
¿Qué información recopilamos?
Natus recopila una serie de información sobre usted. Esta incluye pero no se limita a:
- Su nombre, dirección y datos de contacto, incluida su dirección de correo electrónico y número de teléfono
- Datos sobre sus cualificaciones, destrezas, experiencia e historial laboral
- Información sobre sus niveles actuales y deseados de remuneración
- Otra información relevante relacionada con un puesto de trabajo específico
Natus podrá recopilar esta información de diversas maneras. Por ejemplo, los datos podrán estar incluidos en formularios de solicitud y curriculums vitae, obtenerse del pasaporte u otros documentos identificativos, o recopilarse mediante entrevistas u otros formularios de evaluación.
También podremos recopilar datos personales sobre usted de terceros, como por ejemplo recomendaciones facilitadas por ex empleadores suyos. Buscaremos la información de terceros únicamente después de haberle ofertado un puesto de trabajo y le informaremos de ello.
Los datos se almacenarán en distintos lugares, incluidos el registro de su aplicación, en sistemas de gestión de recursos humanos y otros sistemas de TI (incluido el correo electrónico).
¿Por qué Natus procesa datos personales?
Necesitamos procesar los datos para, cuando lo solicite, dar los pasos necesarios para evaluar su idoneidad para el puesto antes de contratarle. También podremos necesitar sus datos para firmar un contrato con usted. En algunos casos, necesitamos procesar datos para asegurarnos de que cumplimos con nuestras obligaciones legales.
Natus tiene un interés legítimo en procesar datos personales durante el proceso de contratación y para llevar un registro del proceso. El procesamiento de los datos de los candidatos a los puestos nos permite gestionar el proceso de contratación, evaluar y confirmar la idoneidad de un candidato para un puesto y decidir a quién ofrecer un trabajo. También podremos necesitar procesar los datos de los candidatos para responder y defendernos frente a reclamaciones legales.
Natus podrá procesar categorías especiales de datos, como por ejemplo información sobre el origen étnico, la orientación sexual, la religión o las creencias, para monitorizar las estadísticas relativas al proceso de contratación. También podremos recopilar información sobre si los candidatos son o no personas con discapacidades para realizar las adaptaciones que sean razonables para los candidatos que padezcan alguna discapacidad. Procesamos esa información para cumplir nuestras obligaciones y ejercitar derechos específicos en relación con la contratación.
Si no consigue el puesto, Natus mantendrá en sus archivos sus datos personales para futuras oportunidades profesionales que puedan ajustarse a su perfil. Le solicitaremos su consentimiento antes de que mantengamos sus datos para este fin y tiene libertad para retirarnos este consentimiento en cualquier momento.
¿Quién tiene acceso a los datos?
Durante el proceso de contratación, su información podrá compartirse de manera interna con, entre otros, miembros del equipo de recursos humanos y contratación, entrevistadores que participen en el proceso de selección, managers del área de negocio en los que exista un puesto vacante y personal de TI si el acceso a los datos es necesario para desempeñar sus funciones.
No compartiremos sus datos con terceros, a menos que su candidatura sea aceptada y le ofrezcamos un puesto de trabajo. Posteriormente compartiremos sus datos con terceros para obtener referencias y realizar cualquier verificación de antecedentes laborales que sea necesaria para el puesto de trabajo que necesita cubrirse.
¿Cómo protege Natus sus datos?
Nos tomamos muy en serio la seguridad de sus datos. Contamos con políticas y controles a nivel interno para asegurarnos de que sus datos no se pierdan, no se destruyan de manera accidental, se utilicen de manera incorrecta o se divulguen, y de que no se acceda a ellos excepto cuando sea necesario por parte de nuestros empleados en el adecuado desempeño de sus funciones.
¿Durante cuánto tiempo mantiene Natus sus datos?
Si su solicitud de empleo no es seleccionada, Natus mantendrá sus datos en sus archivos durante los 6 (seis) meses posteriores al proceso de contratación correspondiente. Al final de dicho período, o una vez que nos retire su consentimiento, sus datos se eliminarán o destruirán. Cuando envíe su solicitud, le preguntaremos si nos da o no su consentimiento para que conservemos sus datos para considerar su candidatura para otros puestos.
Si su solicitud es aceptada, los datos personales recopilados durante el proceso de contratación se transferirán a su archivo de recursos humanos (en formato electrónico y papel) y se conservarán durante el tiempo que ocupe su puesto.
Sus derechos.
Como afectado, tiene una serie de derechos. Puede:
- Acceder y obtener una copia de sus datos si nos lo solicita;
- Obligar a Natus a que cambie datos que sean incorrectos o estén incompletos;
- Obligar a Natus a que elimine o deje de procesar sus datos, por ejemplo, cuando estos ya no sean necesarios para los objetivos del procesamiento, y
- Oponerse al procesamiento de datos en situaciones en las que Natus utilice sus intereses legítimos como fundamento jurídico para el procesamiento.
Si quiere ejercitar cualquiera de estos derechos o tiene cualquier otra pregunta, póngase en contacto con nuestro departamento de recursos humanos en HR.Europe@natus.com
Si cree que Natus no ha cumplido con sus derechos de protección de datos, puede presentar una queja ante el Comisionado de información.